Apple planea mejorar aún más la conectividad vía satélite del iPhone. Como probablemente ya sepas si sigues las noticias de Apple, a partir del iPhone 14 Apple presentó la conectividad vía satélite, sin cobertura de telefonía móvil, como una mejora dirigida a emergencias en las que hay que enviar un mensaje de socorro con nuestra localización, generalmente en zonas remotas. Esto ha ayudado a salvar la vida de muchas personas en estos últimos tres años pero además de eso las cosas que uno puede hacer con una conexión satelital se están expandiendo a mensajes que no son necesariamente de emergencia, sino simplemente de comunicación con amigos y familiares. Según nos cuenta Mark Gurman en en su newsletter de este fin de semana, Apple va a dar un paso más en esa dirección y permitir la descarga de mapas vía satélite. Menciona Apple Maps, pero estamos seguros que gracias a cierta ley europea van a permitir que esto funcione también, digamos, con Google Maps en un futuro no muy lejano.

Permitir la carga de mapas tiene mucho sentido como servicio satelital porque en zonas remotas sin cobertura es crucial tener un conocimiento del lugar en el que se está y hacia dónde debe ir uno si quiere encontrar ayuda o volver a la civilización de nuevo, lo más rápido posible.
Además de los mapas Gurman nos cuenta que se podrán enviar fotos desde la App de Mensajes. De nuevo, nos imaginamos que fuera de EEUU esto debería incluir servicios de mensajería instantánea como WhatsApp, aunque aún es pronto para aventurarnos a predecir eso. WhatsApp, en cualquier caso, es una de las Apps permitidas por ejemplo en los vuelos de Iberia, tanto los nacionales como los internacionales, cuando uno es socio de su programa de millas. El servicio se ofrece gratuitamente en esos casos y está limitado a mensajes, pero permite mantener el contacto con tus amigos y familiares mientras vuelas, algo súper útil sobre todo en vuelos largos. Esta conexión satelital podría permitir algo similar en zonas súper remotas o simplemente en zonas en las que si bien uno no está muy lejos de un núcleo urbano, no tiene cobertura de su operadora de telefonía móvil por la razón que sea.
Otras mejoras que podrían llegar a los servicios satelitales incluyen poder utilizar esa conexión sin necesidad de buscar un satélite al que conectar directamente orientando el iPhone a una zona concreta del cielo, que es lo que se ha venido haciendo hasta ahora. Estar al aire libre para hacer esto podría dejar de ser imprescindible.

También se podría añadir soporte para redes 5G NTN, es decir, torres de telefonía móvil que utilizan conexiones satelitales para conectarse con el resto del mundo. Por último, Apple podría ofrecer una API para que desarrolladores de Apps de terceros puedan implementar funcionalidades basadas en conexiones satelitales en sus Apps. Esto va muy en línea con lo que hemos mencionado antes de WhatsApp o de las regulaciones de la Unión Europea, que ya no permiten que Apple implemente mejoras sólo para sus Apps, servicios o dispositivos. Esto puede traer consecuencias indeseadas pero habrá que ver cómo se desarrolla todo en los próximos años.










![La cámara frontal de todos los iPhone 18 tendrá 24 megapixeles [rumor] Cámara frontal de 18 Mpx y cámaras traseras, ambas de 48 Mpx en el iPhone 17](https://iphoneros.com/wp-content/uploads/2025/09/camarafrpntapgwe-100x70.jpg)












