Hoy es un día histórico en el mundo de la informática. El famoso servicio Instagram, lanzado al mercado a finales del año 2010, más o menos medio año después de que Steve Jobs presentara el primer iPad, ya está disponible para la tablet de Apple aprovechando su pantalla nativamente con la última actualización de su App. Sí, ahora podemos llenar la pantalla del iPad con reels o fotos. Increíble.

Han necesitado de quince años para tomar la decisión de adaptar la interfaz de la App al iPad, un trabajo que cualquier programador de Apps para iOS/iPadOS puede hacerte en cuestión de unas pocas horas, probablemente en menos tiempo.
La verdad es que, de todas maneras, las decisiones de diseño que han tomado, son un tanto extrañas. Siempre y cuando utilicemos el iPad en posición vertical, los vídeos llenan la pantalla y todo parece más… natural, como puedes ver aquí.

Cuando el iPad está en posición horizontal, simplemente dejan la pantalla con un fondo en negro…

… o un fondo en blanco. Sin más.

Así sin pensarlo mucho se nos ocurre que podrían poner algo difuminado debajo, como parte de las imágenes que se ven, o podrían indicar parte de la siguiente imagen y desplazarse horizontalmente por ellas… o algunas cosas más. Pero ésta es la decisión que han tomado.

Otra decisión extraña es que la versión para iPad de Instagram se abre directamente en la sección de reels, dando un paso más en la deriva de este servicio lejos de lo que era originalmente, simplemente compartir fotos con filtros retro que le daban un aspecto de cámara fotoquímica, las de antes que utilizaban películas fotosensibles para hacer las fotos.
Instagram para iPad requiere cualquier modelo de iPad que pueda instalar iPadOS 15.1 y posteriores. Puedes instalarla directamente en tu iPad pulsando aquí.