Proton, la empresa suiza responsable de la homónima Proton Mail, una App de correo con funcionalidades de privacidad de máximo nivel, ha demandado a Apple por considerar que sus comisiones en la App Store son anticompetitivas y abusivas, uniéndose así a una muy larga lista de enemigos legales de Apple que argumentan lo mismo.
En su blog, cuentan las razones de su decisión. Acusan a Apple de cambios cosméticos que tienen como objetivo único conseguir evitar multas y sanciones de los reguladores. La demanda busca indemnizaciones para los desarrolladores. En el caso de Proton, si recibe algún dinero de Apple, será donado en su integridad.
Proton argumenta también que este modelo de comisiones perjudica a pequeñas empresas que no monetizan los datos de los usuarios y que se concentran en la privacidad absoluta, como ellos. Apps gratuitas que sí monetizan datos del usuario no pagan nada a Apple, pero Apps que no monetizan esos datos y cobran un dinero por su servicio sin más, preservando la privacidad de los usuarios, sí que deben pagar mucho dinero a Apple. No le ven sentido a esta situación.
En última instancia, Proton dice que los usuarios deben pagar más dinero por sus Apps debido a las limitaciones que determinan lo que un desarrollador puede o no puede explicar en su App a sus propios usuarios. Apple aún restringe enlaces a páginas de preguntas y respuestas o cualquier otra información que explique detalladamente a los usuarios cuál es la situación exacta de su servicio. Además, no pueden bajar los precios de su servicio porque tienen que pagar una comisión a Apple. Se quedarían sin margen si hicieran eso.
Otra más para el equipo de abogados de Apple.