Apple está considerando subir aún más el precio de todos los modelos de iPhone 17 debido al impacto que van a suponer los aranceles de Trump, aunque están especialmente preocupados de encontrar la manera de no indicar que esa es la razón. La idea es, según cuentan en el Wall Street Journal, justificar esas subidas de precio con las nuevas funcionalidades que traiga esta nueva generación de iPhone.

Hace unos días sonó el rumor de que Amazon podría indicar en las páginas de producto de su web en EEUU cuál es la subida de precio debido a los aranceles. La idea no gustó nada en la Casa Blanca, y unas llamadas telefónicas más tarde Amazon publicó que no harían eso, ni estaba en consideración, calmando las iras en el despacho oval.
Por esa razón, Apple quiere asegurarse de que las subidas de precio no son atribuidas de ninguna manera a la llegada de estos nuevos aranceles. Apple está intentando que todos los iPhone que vende en EEUU vengan de India porque ese país tiene unos aranceles más bajos que China, pero actualmente la realidad es que sólo el 10% de los iPhones que se fabrican en el mundo, se fabrican en India. Apple y Foxconn intentan desesperadamente incrementar ese porcentaje lo más rápido posible, pero estas son tareas que requieren años. Por ahora van a seguir dependiendo de China para el iPhone norteamericano y eso quiere decir que tendrán que pagar más aranceles y, por lo tanto, subir los precios o aceptar bajar su margen de beneficio, algo muy poco probable que ocurra. La subida de precio parece inevitable.

La pregunta que ahora nos hacemos todos es, ¿y qué pasa con el iPhone en el resto de países? – bueno, aún no se sabe pero la realidad es que en Europa ya pagamos bastante más dinero por un iPhone que en EEUU, así que quizás todo esto es cuestión de que en EEUU empiecen a acostumbrarse a los precios que pagamos en el viejo continente. Hay muchas incógnitas todavía de lo que ocurrirá, pero si finalmente la subida de precio la venden como causadas por las nuevas funcionalidades y los nuevos modelos de iPhone 17 son aún más caros que el iPhone 16 un año antes, que ya es muy caro, la gente se va a empezar a plantear otras opciones. El iPhone (o cualquier modelo de smartphone gama alta de cualquier marca, también Android) empieza a ser obscenamente caro y cuando eso ocurre, lo que pasa es que se vende mucho menos.
Microsoft acaba de anunciar una subida de precio de sus consolas XBox y accesorios. Sony ha anunciado también subidas de precio de la PlayStation 5, la segunda desde que se puso a la venta. Nintendo ha puesto precios también más elevados de lo esperado para su nueva Switch 2, con algunos juegos a 90€. Nvidia también fabrica muy pocas tarjetas gráficas de última generación dirigidas a videojuegos, por lo que tienen precios prohibitivos. En este vídeo se explica todo esto.