Apple ofrece un descuento del 10% en la compra de accesorios en EEUU al entregar dispositivos antiguos para reciclar

Apple ha empezado hoy a ofrecer un descuento del 10% en la compra de sus accesorios si a la hora de comprarlos les llevas algún accesorio o dispositivo electrónico de cualquier marca, que quieras reciclar, que es la manera de decir que lo tiras, no lo quieres, y Apple se encarga de beneficiarse de sus componentes y, eso sí, se asegura que no acaban en un vertedero contaminando aún más nuestro planeta.

Daisy, máquina que desensambla iPhones para reciclar sus componentes
Daisy, máquina que desensambla iPhones para reciclar sus componentes.

Esta oferta, que (al menos por ahora) sólo se puede disfrutar en las tiendas físicas de Apple en EEUU, tiene lugar gracias a una promoción por el Día de la Tierra de este año 2025. Apple suele utilizar este día que suele caer a mediados del mes de abril para publicar notas de prensa dando a conocer sus esfuerzos medioambientales, entre los que se incluyen métodos de reciclaje.

La lista de dispositivos que uno puede llevar a cambio de ese descuento del 10%, es:

  • Auriculares AirPods o su estuche
  • Puntos de acceso Wi-Fi AirPort de esos que Apple vendía antes.
  • Algún AirTag que tengas, aunque probablemente sólo merece la pena si está estropeado.
  • Algún viejo Apple TV
  • Ordenadores, de cualquier marca y modelo.
  • Pantallas, de cualquier marca y modelo.
  • Discos duros usados
  • Auriculares de diadema o altavoces
  • Algún HomePod, de nuevo, si no funciona por la razón que sea, porque si no, no le vemos sentido.
  • Ratones y teclados. Ésta podría ser la mejor opción, cualquier teclado viejo que tengas y no uses, te da el descuento del 10%.
  • Switches de red o routers usados.
  • Impresoras usadas, escáneres etc.
  • Cualquier móvil.
  • Cualquier tablet.
  • Cualquier reloj, suponemos que inteligente. No creemos que te acepten un Casio, aunque, ¿quién querría reciclar un Casio? – son indestructibles.
  • iPod, algo esto probablemente sea mejore conservarlo porque cada vez se venden más caros de segunda mano. Un día serán los vinilos o cassttes del futuro, como algo retro que mola. Bueno, quizás lo son ya.
Taz, máquina para recuperar materiales reciclables
Taz, máquina para recuperar materiales reciclables en el programa de reciclaje de Apple. Gracias a todo esto, Apple consigue aluminio y otras materias primas que luego utilizan para fabricar sus productos en lugar de minar de nuevo esos elementos.

Está bien que te den descuentos por reciclar algo, pero un 10% nos parece realmente poco generoso, sobre todo porque no se trata de un 10% de un MacBook Air o un iPhone, por supuesto, sino de un 10% de un Magic Keyboard, una funda, algún adaptador, uno o el pack de 4 AirTags… quizás lo más interesante sea la compra de unos AirPods 4 o de un Apple TV, siempre productos no muy caros, por lo que estamos hablando de descuentos de 10 o 15 dólares como mucho. Es muy probable que Apple consiga más dinero del producto que entregas para reciclar (sobre todo si es un smartphone o un ordenador) que el descuento que ofrecen.

En esta página de Apple tienes los detalles de esta promoción.

Newsletter