Microsoft cumple 50 años hoy, y gracias a ellos Apple existe hoy en día

Parece mentira, pero Microsoft ha cumplido medio siglo de existencia en el día de hoy.

Logo de Microsoft

Fundada un 4 de abril de 1975 por Bill Gates y Paul Allen como una empresa desarrolladora de software con un primer producto que era un intérprete de BASIC para el Altair 8800, que luego portó al Apple II de Apple en 1977, hecho que dio comienzo a una larga colaboración con Apple. Muchos ven a Microsoft como el principal rival de Apple, pero lo cierto es que son el desarrollador más importante, tanto históricamente como en la actualidad, que han tenido nunca para sus ordenadores. Por ejemplo, Excel como tal (no el Multiplan que compraron antes y fue su germen) fue publicado exclusivamente para Mactintosh en 1985 por primera vez, y luego se portó a Windows.

Apple también tuvo asistencia económica de Microsoft en sus peores momentos económicos, hecho que dio como resultado la cara de Bill Gates en una Keynote con Steve Jobs en el escenario de una MacWorld, ante el asombro de todo el mundo.

Steve Jobs y Bill Gates
Steve Jobs y Bill Gates en la MacWorld, anunciando su colaboración económica.

Microsoft compró acciones de Apple con valor de 150 millones de dólares, y se comprometió por escrito a mantenerlas al menos tres años. Gracias a ese dinero, Apple pudo continuar funcionando. Esas acciones a día de hoy valdrían casi 80.000 millones de dólares.

El acuerdo fue anunciado en esa MacWorld con un Steve Jobs recién regresado a Apple, y ayudó a mantener la empresa a flote mientras le daban la vuelta a todo y redujeran su catálogo, lanzaran los primeros iMacs y resucitaran la empresa. Hoy en día es una de las principales y más grandes empresas tecnológicas del planeta.

Steve Jobs con el iMac G3
Steve Jobs con el iMac G3.

Se podría decir por lo tanto que Apple existe hoy en día gracias a Microsoft. Por todas estas razones, nosotros nunca hemos visto a Microsoft como auténticos rivales de Apple por mucho que algunos se empeñen en enfrentar ambas empresas. Si hubiera que buscar una empresa que le ha hecho realmente daño a Apple en un sentido competitivo, señalaríamos antes a Google y su sistema operativo Android.

Newsletter