El iPhone SE 4 se presentará en pocos días

Mark Gurman ha reiterado hoy en su newsletter que estamos a punto de ver el iPhone SE 4 presentado. La confirmación no sorprende porque Apple tiene prisa por lanzar este modelo de iPhone más asequible desde que tuvieron que retirar de la venta el iPhone SE 3 y el iPhone 14, los dos modelos más asequibles, de todos los países de la Unión Europea debido a la falta de puerto USB-C, requisito que ahora es legalmente obligatorio.

iPhone 14

Se espera que este nuevo iPhone SE 4 tenga el diseño del iPhone 14 pero con una cámara trasera en lugar de dos. Eso incluye Face ID, un procesador A18 como el del iPhone 16, 8GB de RAM para Apple Intelligence y por supuesto, un puerto USB-C. La idea es poder ofrecer todo esto en torno a los 500 dólares, el precio más bajo de un iPhone en el catálogo actual, aunque habrá que ver a qué precio sale también en euros.

Es por esta razón que este nuevo modelo de iPhone está siendo súper esperado por muchas personas, no sólo por el hecho de que el iPhone SE de tercera generación no se pueda vender en muchos países, sino simplemente porque hace muchos años que Apple no actualiza el iPhone SE, un modelo que no tiene un ciclo de actualización anual como todos los demás. El iPhone SE 3 se presentó en marzo del año 2022, y estamos ya a un mes de que se cumplan tres años desde esa fecha.

Módem 5G de Qualcomm, el Snapdragon X55
Módem 5G de Qualcomm, el Snapdragon X55.

Además de eso, este iPhone SE 4 podría ser muy especial porque podría ser el primer modelo de iPhone que tenga un módem propio de Apple. Esto marcaría un hito muy esperado en la compañía desde que compraran la unidad de módems de Intel, cuyos módems utilizaron brevemente durante unos pocos años en algunos modelos de iPhone, y también significaría el comienzo de la separación de Qualcomm, la empresa puntera en este tipo de chip que lleva décadas dominando el mercado y con la que Apple ha litigado en juzgados de medio mundo antes de admitir una derrota y pagar lo que pedían para poder continuar utilizando sus chips. Todo esto, por no haber conseguido diseñar un módem propio antes. Es lógico, porque es uno de los chips más difíciles de cualquier smartphone, ya que en su interior alberga todo un sistema propio, autónomo, con su propia CPU, RAM y ROM, y por lo tanto su propio sistema operativo. Negociar conexiones con varias antenas al mismo tiempo, constantemente, variando potencias, corrigiendo errores sobre la marcha, todo esto mientras consigue una elevada velocidad de conexión de datos y sin calentarse, sin consumir demasiada energía… es algo realmente muy difícil de conseguir que quede bien. El iPhone SE 4 podría ser el primer iPhone que demuestre lo bien (o mal) que lo han hecho en Apple. Esperemos que sea lo primero.

En unos pocos días, saldremos de dudas.

Newsletter