Netflix ha decidido eliminar el plan de suscripción más barato que tenían sin anuncios, que costaba 9,99 dólares al mes. Eso deja el plan con anuncios por 6.99 dólares y el salto al siguiente plan sin anuncios se queda en 15,49 dólares al mes.
Este cambio ha tenido lugar en EEUU, pero muy probablemente lo extiendan a más países. De hecho, cuando uno entra en la web de Netflix en España y comprueba los diferentes niveles de suscripción que hay, se encuentra con estas tres opciones.

En un botón que pone ver todos los planes, tenemos escondido un cuarto plan que, por alguna razón, en Netflix no quieren enseñar desde el principio. Quieren ocultarlo, y lo ocultan, porque no quieren que te suscribas a él. Quieren que elijas el plan que llaman estándar de 12,99€. El plan oculto, el básico, tiene un precio de 7,99€ al mes y es el más asequible sin anuncios, pero ojo, con una resolución de vídeo máxima de 720p cuando el plan con anuncios tiene una resolución superior de 1080p (Full HD). A todas luces, no quieren ese plan básico y por eso no sorprendería que lo eliminaran sin más, como acaban de hacer en EEUU.

Habrá que ver cómo afecta esto a su ritmo de suscripciones, en unos meses en los que aún están absorbiendo el impacto que ha supuesto el fin de la pandemia y el regreso a las playas, a la calle y a la vida social de millones de personas que antes, durante la pandemia, se la pasaban en casa viendo series y películas. El futuro además pinta un poco oscuro si tenemos en cuenta que la huelga de guionistas y de actores en EEUU ha paralizado la mayoría de producciones que se estaban preparando para futuros meses o incluso años.