Estos días se celebra en Tokio el Japan Mobility 2025, el salón del automóvil más importante del país nipón. Toyota lo ha aprovechado para anunciar todos sus futuros coches con motores eléctricos, híbridos y de combustión, además de conceptos de diseño y otras noticias como la que te traemos ahora. La marca japonesa, que es el fabricante de vehículos más grande y popular del mundo, ha anunciado que Apple CarPlay estará disponible con capacidad para mostrar rutas a puntos de carga sin necesidad de quitar CarPlay.

Hasta ahora, si bien era posible utilizar los mapas de Apple en CarPlay para pedir ir a un punto de carga, no existía un sistema de enrutado que incluyera puntos de carga automáticamente, obligando a los usuarios a desconectar CarPlay y utilizar el sistema de mapas del sistema operativo nativo del coche.
Ahora, todos los coches eléctricos con batería de Toyota recibirán una actualización con la que es posible conseguir esas rutas con puntos de carga incluidos según donde queramos ir, todo integrado en CarPlay.
Es una muy buena noticia para Apple que fomentará mucho el uso de CarPlay, porque si bien Toyota lleva muchos años aparentemente no muy interesada en BEVs (coches el eléctricos con batería) ahora ha anunciado tanto el C-HR+ como otros modelos con baterías de 77 kWh y 600 Km de autonomía según el conjunto de pruebas WLTP, entrando a competir en ese mercado de lleno con Tesla, KIA y todas las marcas europeas, por fin, por primera vez en mucho tiempo.

Teniendo en cuenta el poder de venta que tiene Toyota es de esperar que vendan muchos coches con CarPlay. Apple tiene problemas en EEUU con marcas como GM que ha decidido incluso retirar el soporte de CarPlay en sus vehículos, mientras otras marcas como Tesla simplemente no se plantean dejar a otras empresas decidir qué experiencia tienen sus usuarios en las pantallas de sus vehículos. Afortunadamente, en el caso de los Tesla, tanto su interfaz como su fluidez, usabilidad etc son de máximo nivel. Quizás tiene algo que ver que muchos de los programadores y diseñadores de iOS se fueron de Apple hace años para trabajar en el sistema operativo de esos vehículos.























