¿Te dura menos la batería tras actualizar a iOS 26? Esta es la razón

Ocurre lo mismo todos los años. Llega una nueva actualización grande de iOS, la instalas con toda la ilusión del mundo para ver las novedades en tu propio iPhone, y resulta que la batería le dura mucho menos que antes. Lo achacas a la nueva versión de iOS, que parece ser menos eficiente. A veces ese es el caso, pero generalmente, lo que está ocurriendo es algo diferente que la inmensa mayoría de usuarios simplemente desconoce.

Nuevo aspecto de iOS 26 con su interfaz Liquid Glass
Nuevo aspecto de iOS 26 con su interfaz Liquid Glass.

Lo cierto es que cualquier sistema operativo moderno hoy en día tiene decenas de procesos funcionando en segundo plano para todo tipo de cosas. Por ejemplo, un proceso se encarga de sincronizar las fotos y vídeos que hagamos con iCloud. Otro proceso se encarga de escuchar por posibles conexiones de AirDrop entrantes. Otro proceso comprueba y descarga correos electrónicos en Mail. Otro proceso se encarga de ir sirviendo y mostrando notificaciones. Otro proceso se encarga de temas de seguridad, aislamiento de Apps, etc. Otro se encarga de comprobar ciertos parámetros del sistema como las temperaturas, carga de batería restante, otro descarga información meteorológica para la App del Tiempo, y así con muchos más. En iOS un usuario normal no va a ver la lista de esos procesos funcionando, pero de verdad, son muchos y muy variados, y es una de las razones por las que cada vez es necesaria más memoria RAM para poder hacer funcionar las versiones más actuales de iOS.

Interfaz Liquid Glass con efecto de cristal

Pues bien, cuando actualizamos de iOS 18 a iOS 26, varios de esos procesos cambian o se añaden nuevos procesos. Entre otras cosas, una de las cosas que ocurren nada más arrancamos en la nueva versión de iOS es empezar una serie de indexaciones, es decir, extracción de datos de nuestras fotos y vídeos para poder hacer funcionar algunas cosas nuevas y también mejoras como la búsqueda semántica por contenido, por ejemplo. Si tienes muchas fotos y vídeos, esto puede llevar bastante tiempo, y un proceso en segundo plano haciendo todo esto durante muchas horas, consume más energía, y eso significa que la carga de la batería va a reducirse más rápidamente. Apple prepara iOS para que muchos de estos procesos iniciales sólo se ejecuten cuando el iPhone está cargando o a ciertas horas de la noche, pero a veces es inevitable que esos procesos funcionen en el primer arranque del sistema. No lo decimos nosotros, lo dice la propia Apple en esta página de soporte de su web.

Además de todo esto, está el factor de la novedad. Es irremediablemente cierto que pasamos más tiempo utilizando el iPhone después de una gran actualización porque estamos comprobando las novedades. Más tiempo de uso significa más consumo de energía y por lo tanto una menor duración de la carga de la batería en comparación con días anteriores.

iOS 26 ya disponible

Por todas estas razones, si notas una duración de la batería menor tras actualizar a iOS 26, si notas el iPhone más caliente de lo normal, si lo notas incluso un poco más lento, espérate un día o dos antes de formarte una opinión para darle tiempo a esos procesos de indexación y otros asuntos a que terminen sus procesos iniciales. Sólo así podrás ver si realmente va todo más lento, o si realmente la batería dura menos.

Newsletter