Apple dotará al sistema de conexión Wi-Fi del iPhone una nueva mejora con iOS 19 que probablemente pase desapercibida pero que es muy importante para la mayoría de usuarios, y especialmente útil para los que viajan mucho. Imagínate que tienes un viaje de trabajo y te llevas tu iPhone y tu MacBook para trabajar en el hotel. Al llegar, te dan la clave de la red Wi-Fi del hotel. Al conectar, aparece una web que te pide rellenar ciertos datos, como por ejemplo tu número de habitación o tu DNI, con el objetivo de identificarte como cliente del hotel. Una vez los rellenas, la conexión se activa y puedes utilizarla directamente.

A partir de iOS 19, estos formularios que a veces son necesarios para conseguir la ansiada conexión a Internet, serán respondidos automáticamente en el resto de dispositivos que tengas asociados a tu cuenta de Apple. Eso quiere decir que en ese hipotético viaje de negocios en el que ya has conectado con tu iPhone, podrás conectar con tu MacBook simplemente abriéndolo, porque tanto la contraseña de la red Wi-Fi como el posterior formulario que hay que rellenar, no aparecerán.
Hasta ahora, desde hace muchos años, es posible compartir la contraseña de una red Wi-Fi entre todos los dispositivos asociados a una misma cuenta de Apple. Conectas con el iPhone, y luego cualquier Mac o el iPad no vuelven a pedir la contraseña. El iPhone ya se ha encargado de eso. La novedad ahora es que además de la contraseña Wi-Fi, cualquier sistema de login o de preguntas en un formulario, tampoco supondrá volver a introducir la misma información de nuevo. Un sistema, que por ahora no conocemos, se encargará de que eso no ocurra.
Esta pequeña pero importante novedad la ha dado Mark Gurman en su newsletter de esta semana.