La App de Kindle para iOS se ha actualizado para añadir botones que llevan al usuario a la web de Amazon, en Safari, para poder comprar libros fuera de la App Store. Estos pagos se llevan a cabo sin pago de comisiones a Apple, tal y como dictaminó la jueza Yvonne Gonzalez Rogers hace unos días.
Amazon se une así a la lista de empresas que empiezan a utilizar esta novedad en la App Store de EEUU, y Apple empieza a ver cómo pierde la capacidad de poder cobrar comisiones que, durante muchos años, varios de sus socios y también competidores han evitado eliminando cualquier pago in-App en las aplicaciones que publicaban en la App Store.
Es de esperar a que ahora empiecen a hacer lo mismo Netflix, Spotify y en general cualquier App que prefiera dejar de pagar a Apple esa comisión, porque podrán enlazar a una página web con un medio de pago como por ejemplo tarjeta de crédito, y que el usuario pague ahí. En el caso de Amazon es aún más fácil porque sus usuarios suelen tener su tarjeta de crédito guardada, de manera que a la hora de comprar un libro de Kindle bastará con pulsar ese botón desde la App de Kindle para iOS, aceptar la compra en Safari, y volver a la App para descargar el libro y leerlo.
Anteriormente este botón en la App de Kindle no sólo no existía, sino que Amazon no podía explicar a los usuarios por qué no estaba ahí el botón para conseguirlo. Apple lo prohibía como método para incentivar que los desarrolladores de Apps para terceros utilizaran pagos in-App y que así ellos cobraran una comisión. Los usuarios tenían que averiguar por sí mismos cómo comprar libros de Kindle, en este caso, y luego saber que esos libros aparecerían en su App de iPhone o iPad automáticamente.
Es importante que tengas en cuenta que Apple sólo permite este tipo de cosas ahora, obligada, en territorios en donde la regulación (como es el caso de la UE) o un juez (como es el caso de EEUU) así se lo imponen. En el resto del mundo, continúan sin dar su brazo a torcer.