Apple acaba de publicar iOS 18.4, probablemente la actualización más importante de iOS 18 desde su lanzamiento el pasado mes de septiembre porque, entre otras cosas, habilita Apple Intelligence en España, en español, y también en el resto de la Unión Europea, a donde por fin llega tras una larguísima espera. Apple Intelligence está disponible tanto en el español de España como en el utilizado en países latinoamericanos o en EEUU.

Por supuesto, para poder utilizar Apple Intelligence es imprescindible tener un iPhone compatible, es decir, que tenga al menos 8 GB de RAM, y a día de hoy eso sólo lo consiguen el iPhone 15 Pro o 15 Pro Max, y todos los modelos de iPhone 16.
Además de la Unión Europea, Apple Intelligence debuta en japonés, coreano y chino, y unas cuantas locazaciones del inglés como el de India o Singapur o portugués de Brasil.

Además de eso, iOS 18.4 llega con la nueva App para administrar y configurar las Vision Pro desde el iPhone, mejoras en Apple News+ en países en donde esté disponible, mejoras en la App de Fotos como nuevos filtros para mostrar o esconder imágenes, reordenado de tipos de medios en colecciones, opciones más claras para ordenar de más nuevas a antiguas o viceversa las imágenes o vídeos, y solución a ciertos bugs como que las imágenes ocultas tras una comprobación de Face ID ya no se sincronizan con un Mac o PC sin desbloquear antes esa carpeta.
Por supuesto, también hay un buen número de parches de bugs y vulnerabilidades del motor web WebKit utilizado por Safari (y todas las demás Apps fuera de la Unión Europea) y solución a ciertos problemas de diseño que había antes en iOS, como que la configuración de límites de uso de Apps en Tiempo de uso persista aunque un niño borre la App y la vuelta instalar. Este truco, lamentablemente para ellos, ha dejado de funcionar