El iPhone que se dobla podría tener una pantalla con orificio para la cámara frontal, y otra pantalla con cámara frontal bajo la misma

El iPhone que se dobla que se supone que Apple prepara para el año que viene, hace tiempo que se rumorea que podría tener dos pantallas. Una para utilizar cuando está doblado (y por lo tanto la pantalla más grande está plegada, apagada en el interior) y otra para utilizar cuando está abierto, más grande. En cada caso, se enciende una de ellas, de manera que es posible por ejemplo sacar el iPhone del bolsillo y utilizarlo como cualquier otro iPhone, o el usuario puede abrirlo y utilizar una pantalla mucho más grande.

Concepto de diseño de iPhone que se dobla
Concepto de diseño de iPhone que se dobla.

El rumor de hoy, de Digital Chat Station, nos cuenta que la pantalla exterior podría tener un único orificio para la cámara frontal, porque como hemos contado en rumores anteriores de este terminal, se trataría de un iPhone sin Face ID por primera vez en varios años. La identificación del usuario se haría con Touch ID, probablemente en el botón de encendido, al estilo del iPad Air.

Esto simplifica mucho la cantidad de componentes que hay que poner en la pantalla y dejaría la pantalla exterior con un orificio sólo para esa cámara frontal, con la que se podrían hacer videollamadas. La cámara exterior, que quedaría por detrás, se podría continuar utilizando tanto con el iPhone abierto como cerrado, porque siempre quedaría en la parte trasera del terminal.

Lo más curioso de todo, es que la pantalla interior también tendría otra cámara frontal, para poder utilizar FaceTime con el iPhone abierto, pero esa cámara se encontraría bajo la pantalla. Por lo tanto, no se vería ningún orificio. Sería la primera vez que Apple utiliza esta tecnología en un iPhone.

Que Apple utilice una pantalla con orificio para la cámara en el exterior pero no en el interior es bastante sorprendente. Nos imaginamos que la cámara de la pantalla interior ofrecerá menor calidad de imagen al estar bajo la pantalla, como ocurre actualmente con los smartphones Android que utilizan una cámara frontal de este tipo.

Fotografía hecha con un Axon 30 5G, con cámara frontal bajo la pantalla (vía: Oppo)
Fotografía hecha con un Axon 30 5G, con cámara frontal bajo la pantalla (vía: Oppo).

Como ves en la imagen de arriba, ya en el año 2021 existían smartphones Android con cámara frontal. No sabemos hasta qué punto esta tecnología habrá mejorado en años posteriores, pero si lo que cuenta Digital Chat Station se hace realidad, lo sabremos pronto.

Newsletter