Apple ha presentado hoy el nuevo Apple Watch Series 11, una nueva generación de su reloj más popular y vendido que tiene en esta ocasión el mismo diseño que la generación anterior, pero que ofrece nuevas e importantes mejoras en temas relacionados con la salud, como la posibilidad de poder medir la presión arterial.
El Series 11 dedica un tiempo (30 días) a medir con sus sensores el comportamiento y dilatación de las venas bajo la caja del reloj, y tras ese tiempo es capaz de avisar al usuario de tener hipertensión, una enfermedad que si bien no es muy peligrosa al menos a corto plazo, sí que puede ser muy peligrosa si no es diagnosticada a tiempo.

Los directivos de Apple contaron en el vídeo de presentación que esperan varios millones de notificaciones para usuarios que aún no saben que posiblemente son hipertensos.
Pantalla
La pantalla del Apple Watch Series 11 tiene un brillo máximo bastante más elevado que antes, de 2.000 nits, haciéndolo perfectamente legible incluso a plena luz del sol en un tórrido desierto.
Aparte de eso, la pantalla tiene ahora ángulos de visión mejorados, lo que significa que se puede ver mejor cuando miramos a la misma desde un lado, de refilón, algo habitual cuando no queremos llamar mucho la atención y comprobar muy discretamente la hora.
La pantalla tiene también un nuevo cristal más resistente a arañazos, concretamente el doble de resistente, algo importante en un reloj. Es fácil golpearlo contra el marco de una puerta o una mesa inadvertidamente.
Mejoras en sueño
El nuevo Apple Watch Series 11 tiene ahora, al igual que el nuevo SE 3 o el Ultra 3, mejor capacidad para registrar la calidad de nuestro sueño cuando dormimos, incluyendo antes y después de dormir cuando ya estamos en la cama y luego las fases de sueño una vez que estamos completamente dormidos. Esta información aparece también con una bonita gráfica de anillo en la pantalla del reloj.

Toda esta información ahora aparece nativamente directamente en el Apple Watch…

… o en la App de Salud, en donde toda esta información se sincroniza automáticamente.

El Series 11, SE 3 y también el Ultra 3 ahora pueden enviar notificaciones si detectan apnea del sueño, por ejemplo a través de los patrones de ruido (ronquidos) y movimientos en la cama.
Radio celular 5G
La versión celular del Watch Series 11 ahora puede conectar a redes de telefonía móvil 5G, especialmente útil cuando no tengamos nuestro iPhone con nosotros y deseemos seguir conectados.
Procesador sin actualizar
El procesador del Watch Series 11 es el S10, es decir, el mismo que tuvo el Watch Series 10 el año pasado.

Se había rumoreado el S11 como procesador para esta nueva generación pero parece que no ha tenido lugar. No obstante, como siempre decimos, si tanto el S10 como generaciones anteriores ya pueden mover todo lo que hay que mover en el Apple Watch sin inmutarse, ¿qué sentido tiene una CPU más rápida en un reloj? – es probable que en Apple ya se hayan dedo cuenta de esto. En cualquier caso, un hipotético S11 podría haber sido más eficiente energéticamente hablando, y cada minuto de autonomía que se pueda mejorar en el Apple Watch, es más que bienvenida. Es, de hecho, la funcionalidad más deseada por todos los usuarios del Watch de Apple y también sus potenciales compradores. Nos consta que muchas personas mayores no quieren un Apple Watch porque les parece poco cómodo tener que cargarlo casi a diario, de manera continua.
Batería
La situación de la batería, no ha cambiado. El Apple Watch aún tiene una autonomía oficial de 24 horas, como el resto de Apple Watch en generaciones anteriores, y eso sí, en el modo de bajo consumo la autonomía sube hasta las 38 horas.
Quizás lo más interesante del nuevo Series 11 sea su nuevo sistema de carga rápida. Con tan sólo unos pocos minutos de carga, podemos conseguir varias horas de utilización en el modo de bajo consumo.
Precio
El Apple Watch Series 11 con caja de 42 pulgadas en aluminio cuesta 449€.
El Series 11 con caja de 46 pulgadas, 479€. Si nos vamos a las cajas de titanio, el precio se dispara hasta los 799€.
Estos precios pueden cambiar bastante en función de la correa que elijas, y con la miríada de correas diferentes que hay, es prácticamente imposible dar precios así que lo mejor que puedes hacer si te interesa comprar uno, es comprobar esas correas en la web de Apple o en la tienda, y así las puedes probar. Como ocurre con el iPhone o cualquier otro producto de Apple, si te interesa comprar un Series 11 y sabes que vas a viajar, es probable que prefieras comprarlo fuera de la Unión Europea, porque tenemos los precios más caros del mundo. Japón, EEUU o Hong Kong disfrutan de precios más bajos en cualquier producto de Apple, y además el IVA es más bajo en esos países.
Nuevas correas
Las fotos las describen mejor que mil palabras.


Resumen de novedades del Apple Watch Series 11
Estas son las novedades que Apple considera más importantes en este nuevo Apple Watch Series 11
