Mark Gurman ha publicado un nuevo artículo hoy en el que nos cuenta lo que básicamente todos ya sabemos desde hace años, porque es lo que ocurre todos los años; Apple prepara nuevos MaCBook Pro, iPhone 17e y iPads actualizados para la primera mitad del año 2026. La noticia, sinceramente, sería que Apple no hiciera esto.

Quizás lo más sorprendente de todo lo que cuenta Gurman es que en el 2026 habrá un iPhone 17e, lo que confirmaría un nuevo ciclo anual para el iPhone menos caro del catálogo de Apple. Recordemos que hasta ahora Apple sólo actualizaba el iPhone menos caro, los modelos SE, cada tres o cuatro años. Si ahora lo actualiza cada año, sería la verdadera noticia de todo este artículo.
En cuanto al resto de productos, obviamente Apple prepara todos los nuevos iPhone 17 (excepto el 17e) para septiembre u octubre de este año 2025, nuevos Apple Watch, y un nuevo iPad Pro con M5, que probablemente sea el producto que estrene esta nueva generación de procesadores. Para el 2026 parece que dejan los modelos de iPad menos caros, básicos, y los iPad Air, probablemente para el mes de marzo o abril, durante la Primavera austral, que es un momento en el que ahora Apple casi siempre lanza algunos productos debido al elevado número de familias y líneas de diseño que tienen actualmente. Los iPad normales tendrán el mismo aspecto pero una CPU más rápida, y diríamos que probablemente 8 GB de RAM para poder utilizar Apple Intelligence, y los iPad Air pasarían de un M3 a un M4.

En cuanto al iPhone 17e, Gurman dice que tendrá el mismo aspecto que el iPhone 16e actual pero tendrá un A19 como procesador. Utiliza como código interno V159 e igualmente se lanzaría unos meses después del 17 normal, 17 Air, 17 Pro y 17 Pro Max, exactamente igual que ocurrió con el iPhone 16e hace unos meses.
En cuanto a los MacBook Pros, Gurman cuenta que el diseño actual que llevamos viendo desde el año 2021 termina su ciclo y que esta versión con el M5 será la última que Apple lance al mercado con ese aspecto. Nos imaginamos que, para el año 2027, Apple presentará un MacBook Pro prediseñado después de seis años con el diseño actual, al mismo tiempo que migra sus pantallas a la tecnología OLED, con mucho más contraste y menos consumo energético. Muchos pensarán que esto debería haberse hecho antes, y probablemente tengan razón, pero la vida no suele ser tan sencilla. Para poder hacerlo no es necesario que la tecnología exista (que existe, hace tiempo) sino que sea posible producirla en las cantidades que Apple requiere (millones de unidades) a un precio razonable, que haga viable el producto. Preparar cadenas de producción de pantallas OLED para millones de dispositivos con varios proveedores en varios países suele requerir años, y muchos miles de millones de dólares.

Finalmente, Gurman dice que habrá nuevos MacBook Air para el 2026 y una nueva versión actualizada del Studio Display, el monitor de Apple para Mac que lanzó al mercado en el año 2022 y que ha mantenido igual, con su carísimo precio, desde entonces. Las Vision Pro parece que también podrían recibir la primera actualización de su hardware a finales de este año, con un procesador más potente. Gurman no menciona ningún otro cambio en las mismas, ni habla de su precio.